slide 1

BIENVENIDOS

PORTALDENT es una web orientada a pacientes. con informacion sobre Ortodoncia y otras especialidades.

slide 2

Tu Sonrisa

Mediante un tratamiento de ortodoncia lograrás estética y salud para tu boca y calidad de vida.

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES


Recomendaciones Nutricionales

Uno de los aspectos a los que menor importancia se le da por parte de los pacientes de ortodoncia es el tema de la alimentación.

 

Desde el punto de vista nutricional un paciente mal alimentado es un paciente desmotivado, ya que es frecuente caer en el tópico de “no puedo comer con los aparatos” o “me resulta pesado sentarme a la mesa y estar más de 1 hora para comer un plato de comida”.

Estos son 2 de los principales inconvenientes que plantean los pacientes portadores de aparatología fija.

 Si a esto le unimos que después de cada comida o “picoteo” es necesario seguir un estricto protocolo de higiene bucodental, el resultado son pacientes desmotivados y a corto plazo pacientes que tienden a recurrir a alimentación cómoda q a veces es sinónimo de deficiente.

 

 Para el ortodoncista y su equipo es un fracaso llegar al final de un tratamiento en el se han conseguido los objetivos estéticos y funcionales pre-fijados, pero que a cambio nos encontramos con serios problemas dentarios (caries, manchas de descalcificación…), problemas gingivales o periodontales, o problemas de déficit nutricionales derivados de una alimentación mal planteada.

 

 Partimos de la base de que ser portador de un tratamiento con brackets supone un esfuerzo extra en tema higiene, pero no podemos caer en la apatía alimenticia.

 

Como norma general, al inicio de un tratamiento de ortodoncia entregamos a nuestros pacientes una serie de recomendaciones nutricionales que además de ayudarnos a asegurar el aporte de todos los nutrientes necesarios, contribuyen a NO DESPEGAR brackets o deformar alambres, problemas que alteran el plan y el tiempo de tratamiento:

 

 Los alimentos para Evitar:

 

Cuando el ortodoncista coloca sus brackets se utiliza un adhesivo que es suficiente fuerte para mantenerlos en la boca, pero suficiente débiles para ser quitados fácilmente de los dientes cuando se termine el tratamiento.

 

Porque los brackets no son indestructibles, hay alimentos que necesitan ser evitados.

 

1. Evitar comer alimentos que contengan gran cantidad de azúcar (bollería, chocolates)

 

2. Evitar los alimentos pegajosos que se adhieren a los brackets y bandas provocando retención de placa llegando a despegar dicha aparatología.

 

 Los alimentos Prohibidos:

 

1. Prohibición absoluta de comer alimentos duros como el turrón y frutos secos, palomitas de maíz… que puedan despegar los brackets.

 

2. Prohibido cortar los alimentos con los incisivos durante todo el tratamiento, por ejemplo bocadillos, pizza, fruta, zanahorias, pipas...Para comer estos alimentos, será necesario cortarlos con las manos o con los cubiertos en trocitos pequeños y masticarlos con las muelas MUY DESPACIO DURANTE TODO EL TRATAMIENTO. Si no se cumple esta norma se despegarán los brackets aumentando la duración del tratamiento considerablemente.

 

3. Terminantemente prohibido tomar golosinas y chicles. Todos estos productos se adhieren a los aparatos y además de provocar caries, pueden despegar los brackets.

 

 Los alimentos Recomendados:

 

1. Alimentos que se recomienda tomar: carnes, pescados, huevos, leche y derivados lácteos, frutas, verduras, pan DE MOLDE, cereales, zumos naturales.

 

2. Para facilitar el proceso de la alimentación, recomendamos que siempre que sea posible y bien tolerado por parte del paciente se trituren los alimentos con una batidora. Por ejemplo, con el tema de la fruta, sugerimos en la merienda, hacer un batido de  frutas variadas con leche e incluso galletas para asegurar el aporte diario de vitaminas, minerales y fibra.

 

 Todas estas recomendaciones te ayudarán a tener unos dientes sanos. "Es tu responsabilidad”

  • consejo-cepillar

    Tres veces al día

    Cepíllate los dientes tres veces al día, después de cada comida. Imprescindiblemente: antes de acostarte y tras levantarte por la mañana.

  • consejo-cepillar-cabeza

    Cepíllate con Cabeza

    El cepillado correcto consiste en realizar movimientos cortos, suaves y elípticos, sin olvidar la línea de las encías, los dientes posteriores (de difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los dientes y empastes.

  • consejo-cambia-cepillo

    Cambia de cepillo a menudo

    Utiliza a diario hilo dental; el mejor momento para usarlo es por la noche, ya que la ausencia de salivación mientras se duerme favorece la formación de placa bacteriana.

  • dieta-sana

    Haz una dieta sana

    Una alimentación variada y equilibrada también contribuye a reforzar el sistema inmune para que pueda defenderse ante cualquier infección en la cavidad bucal.

  • consejos-chicles-ortodoncia

    Los chicles te ayudan

    Si comes fuera de casa y no puedes lavar tus dientes, recurre a los chicles sin azúcar o a las láminas de higiene bucal.

  • consejos-blanqueador

    No abuses de los blanqueadores

    Aunque resultan eficaces para dar luminosidad a las piezas dentales, cuando se utilizan de forma excesiva y continuada pueden llegar a dañar el esmalte.

¿Qué es la Ortodoncia? Como especialidad

La Ortodoncia es una especialidad de la Odontología ejercida de manera preferente por el ortodoncista. El término refiere también a la ciencia que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías deforma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales.

Leer Más..